Asegurando el éxito empresarial a largo plazo con el
CANAL CONTRACT

El Canal Contract es el conjunto de actividades orientadas al diseño, fabricación, suministro e instalación de equipamiento integral para construcciones de uso colectivo. 

Son acuerdos a largo plazo que se establecen entre dos empresas. Esto permite a las empresas establecer relaciones comerciales sólidas y sostenibles, que pueden ser beneficiosas para ambas partes. Al utilizar el canal contract. las empresas pueden establecer términos que les va a permitir negociar precios y plazos favorables para las dos empresas.

 

2. ¿Por qué es importante para las empresas establecer relaciones comerciales a largo plazo?

Establecer relaciones comerciales a largo plazo es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las empresas por varias razones: 

  • Fidelización de clientes: las empresas pueden generar una base sólida de clientes leales, lo que implica ingresos recurrentes y predecibles para la empresa. 
  • Ahorro de costes: Se pueden negociar precios más favorables con proveedores y socios comerciales a largo plazo, reduciendo costes de producción y mejora de la rentabilidad. 
  • Mejora de la calidad: Comprendiendo mejor las necesidades y expectativas de los clientes la empresa puede mejorar la calidad de los productos y desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan esas necesidades específicas. 
  • Ventaja competitiva: Esto ayuda a las empresas a mantener una posición sólida en el mercado y a hacer frente a la competencia. 
  • Innovación: Las empresas pueden colaborar con sus clientes para identificar nuevas oportunidades en el mercado y desarrollar soluciones innovadoras. 

3. Beneficios para las empresas que pueden obtener al utilizar este canal: 

  • Estabilidad financiera: el uso del canal contract puede proporcionar una fuente estable de ingresos para la empresa. Al trabajar con clientes a largo plazo la empresa puede tener una visibilidad financiera más clara y predecible. 
  • Relaciones comerciales a largo plazo: Establecer relaciones sólidas y duraderas, lo que conlleva que la empresa puede aprovechar para trabajar de manera colaborativa para mejorar la calidad de los productos o servicios. 
  • Acceso a nuevos mercados: por ejemplo, si una empresa está interesada en un mercado extranjero, puede establecer contratos con socios locales para ayudar a abrir la puerta de ese mercado. 
  • Mayor control sobre la cadena de suministros y puede ayudar a reducir costos de producción y mejorar la eficiencia operativa. 

4. Riesgos comunes a los que se enfrentan los empleados: 

  • Resbalones y caídas, que pueden prevenirse manteniendo el suelo limpio y seco con felpudos profesionales, marcar las áreas peligrosas y resbaladizas, utilizar calzado antideslizante y mantener el equipo y los objetos en su lugar adecuado, fuera del camino. 
  • Accidentes eléctricos, que pueden prevenirse realizando inspecciones y mantenimiento regular, proporcionar capacitación adecuada a los empleados, marcar áreas peligrosas o restringirlas, utilizar equipos de calidad y la utilización de dispositivos de protección contra sobrecarga para prevenir descargas eléctricas.
  • Los riesgos ergonómicos se pueden prevenir proporcionando entrenamiento a los empleados, equipos y herramientas adecuados, descansos y rotación de tareas. 
  • Peligros químicos que las mejores formas de evitarlos son proporcionando ventilación adecuada, proporcionar almacenamiento y manejo adecua do de los productos, equipo de protección adecuado y la capacitación sobre los peligros. 

Es importante tomar medidas preventivas para reducir los riesgosa los que se enfrentan los empleados, no solo para reducir el riesgo de lesiones, sino que también ayudan a mejorar la productividad y el bienestar de los empleados.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Solicita tu felpudo ahora!

FELPUDORENT S.L

Calidad Certificada

La constante evolución de nuestros procedimientos conlleva a una mejora en la excelencia y en la eficiencia de nuestros servicios, lo que ha sido validado mediante la obtención de la Certificación AENOR de conformidad con las normas ISO 9001.

© 2023 todos los derechos reservadoS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies