Beneficios del alquiler de felpudos

Alquiler de felpudos

Revisando nuestro propósito empresarial nos afianzamos más en la idea de que el modelo del renting convive perfectamente y, en algunos casos, sustituye de manera fundamental a la venta…¡Al menos en nuestro mundo de felpudos técnicos! 😀

El concepto de alquiler encaja más dentro del mundo moderno y forma parte de la continua mejora empresarial en la que estamos sumergidos. Es una solución más amigable para el planeta y contribuye con la sostenibilidad de la industria.

¿Por qué las organizaciones tardan tanto en subirse a este cambio con tantos beneficios? 

Existe un miedo a lo «nuevo y desconocido» que es evidente. Pero el concepto de «alquiler» ya no es un adversario a los modelos tradicionales, sino más bien una nueva forma de diferenciarse y de equilibrar la estructura de costes en una organización, permitiendo un mejor control del trading y de los recursos. Hoy por hoy, especialmente en tiempos de crisis, cobra aún más sentido el instinto de precisión de gastos dentro de una gestión de empresa.

1. Alquiler y la rentabilidad a medio y largo plazo: la rentabilidad de un modelo de alquiler o renting cobra más sentido en el presente de las organizaciones, ya que la reutilización y mantenimiento adecuado de un producto textil consigue multiplicar el factor de vida útil en más de 20 veces.

2. La lucha contra el consumo masivo: La cultura de «comprar y tirar» se cuestiona cada vez más dentro de las organizaciones y en los departamentos de compras. Los directivos de empresas tienen más en cuenta la importancia del consumo ecológico y la gestión de residuos hacia el planeta en que habitamos. Hoy por hoy se comienza a ver una clara implementación del cambio, liderado por muchos países de la UE en su compromiso con el Acuerdo Climático de París. 

3. El servicio cíclico logístico: el modelo de alquiler requiere de una operativa de distribución muy precisa y sistemática que permita la mayor optimización de los recursos de explotación logísticos. Es un gran reloj que no se detiene y se ve afectado continuamente por ajustes mensuales, semanales, diarios y hasta horarios al comienzo de la vida de cada cliente y sólo se interrumpe cuando se finaliza el servicio a dicho cliente. El modelo requiere de un gran engranaje y de una tecnología puntera que sea capaz de cruzar cientos de datos que entran y salen al sistema continuamente. 

4. Reutilización de la materia prima: los proveedores de productos y servicios de mantenimiento nos enfocamos en dos aspectos principales: tecnología de los materiales y calidad de producto. Continuamente buscamos fórmulas que mejoren el rendimiento de la materia prima y aplicamos procesos internos de revisión y reutilización de los componentes para adaptar las existencias y sacar el máximo provecho antes de su reciclaje o destrucción. Es una de las formas de diferenciarnos y aportar nuestro mayor valor al ecosistema de economía circular.

En FelpudoRent llevamos casi 10 años trabajando en nuestros procesos de mejora continua para alcanzar los mejores resultados en términos de eficiencia y rendimiento. Cada año nos proponemos introducir mejoras de automatización y con ello mejorar nuestro servicio hacia el cliente (nuestra piedra angular). Tenemos un gran compromiso de cambio hacia una empresa que deje huella climática favorable. 

Comparte este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar

¡Una década de triunfos y prosperidad en FelpudoRent!

El viernes pasado, nos unimos para celebrar nuestro décimo aniversario como empresa. Fue un evento memorable, lleno de risas y gratitud, donde rememoramos nuestro viaje desde los comienzos hasta convertirnos en lo que somos hoy en día.

¡Solicita tu felpudo ahora!

FELPUDORENT S.L

© 2021 todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies